top of page

Museo Van Gogh un viaje íntimo por la vida del genio

  • Foto del escritor: Mario Caira
    Mario Caira
  • 17 nov
  • 4 Min. de lectura

Visitar el Museo Van Gogh  en Ámsterdam es una de esas experiencias que se quedan grabadas para siempre. No es solo un museo: es una travesía emocional por la mente de uno de los artistas más fascinantes, sensibles y revolucionarios de la historia.


Ubicado en la moderna Museumplein, en pleno corazón cultural de Ámsterdam, este espacio reúne la colección más grande del mundo de obras de Vincent van Gogh. Si estás planeando tu viaje a la capital neerlandesa, este lugar es una cita imperdible.


MUSEO VAN GOGH AMSTERDAM


Un poco de historia: el sueño de una familia convertido en museo

El Museo Van Gogh abrió sus puertas en 1973, gracias a la determinación de la familia del artista especialmente su sobrino, Vincent Willem van Gogh—, que quiso hacer accesible al público la enorme colección que Theo, el hermano inseparable del pintor, había conservado tras su muerte.


MUSEO VAN GOGH AMSTERDAM

Diseñado por el arquitecto modernista Gerrit Rietveld y ampliado posteriormente por Kisho Kurokawa , el museo refleja la esencia de Van Gogh: luz, sencillez, emoción y una profunda conexión con la humanidad.

Hoy, más de 2 millones de personas lo visitan cada año, atraídas por la oportunidad de conocer de cerca la vida, la fragilidad y la genialidad del pintor.


MUSEO VAN GOGH AMSTERDAM

¿Quién era Vincent Van Gogh?

Vincent van Gogh (1853–1890) fue un pintor neerlandés cuya vida intensa y sensibilidad extrema lo convirtieron en una de las figuras más fascinantes de la historia del arte. Nacido en Zundert, un pequeño pueblo de los Países Bajos, creció rodeado de naturaleza, algo que marcaría profundamente su obra. Aunque hoy es considerado un genio del postimpresionismo, en vida apenas vendió un cuadro y luchó constantemente contra la pobreza y sus problemas emocionales.


Fotos: Van Gogh a los 19 años y la casa donde nacio en Zundert.


MUSEO VAN GOGH AMSTERDAM

Su carrera artística comenzó de forma tardía, a los 27 años, pero en apenas una década creó más de 2.000 obras entre pinturas y dibujos. Vivió en varios lugares —Los Países Bajos, París, Arlés y Saint-Rémy— y cada etapa dejó una huella distintiva en su estilo: desde los tonos oscuros de sus primeros años hasta los vibrantes amarillos, azules y pinceladas enérgicas que caracterizan sus obras más conocidas.


AUTORRETRATO VAN GOGH

Tras su muerte, su cuñada Johanna se encargo de preservar y difundir su obra, permitiendo que hoy miles de personas viajen hasta Ámsterdam para visitar el Museo.



Un viaje cronológico por su vida y su obra

El museo está organizado de forma cronológica, lo que permite acompañar a Vincent desde su oscura etapa inicial hasta el estallido de color que definiría su estilo inconfundible.


1. Primeros años (1880–1885): tonos oscuros y vida rural

Aquí descubrirás obras como:

  • Los comedores de patatas

  • Estudios de campesinos, mineros y trabajadores

Es una etapa marcada por la preocupación social y el aprendizaje autodidacta.


MUSEO VAN GOGH AMSTERDAM


2. París (1886–1888): la revolución del color

Van Gogh llega a París y el mundo se abre ante sus ojos:

  • Influencia de los impresionistas

  • Brotes de color, pinceladas más sueltas y vitalidad

Obras clave de esta etapa incluyen:

  • Bodegones de flores

  • Retratos vibrantes

  • Autorretratos decisivos


MUSEO VAN GOGH AMSTERDAM


3. Arlés (1888–1889): la explosión creativa

Una de las salas más impactantes.

Aquí verás:

  • La Habitación de Arlés

  • Los Girasoles

  • Paisajes bañados de luz provenzal

Es el momento más fecundo de Van Gogh… y también el más frágil.


MUSEO VAN GOGH AMSTERDAM
LOA GIRASOLES DE VAN GOGH


4. Saint-Rémy y Auvers (1889–1890): la tormenta interior

En el tramo final del museo se expone su etapa más emocional:

  • Almendro en flor

  • Campo de trigo con cuervos

Visiones turbulentas cargadas de simbolismo. Aquí el recorrido se vuelve más íntimo y conmovedor.


ALMENDRO EN FLOR VAN GOGH


Las obras imprescindibles que NO puedes perderte

Si vas con poco tiempo, asegúrate de ver estas joyas:


⭐ Los Girasoles

Una de las series más famosas del mundo, símbolo de luz, esperanza y amistad.

⭐ La Habitación de Arlés

Una mirada directa a la vida cotidiana del artista.


LA HABITACION DE ARLES VAN GOGH

⭐ Los comedores de patatas

Su obra maestra temprana, cruda y profundamente humana.

⭐ Almendro en flor

Un canto a la vida, pintado para celebrar el nacimiento de su sobrino.

⭐ Retratos y Autorretratos

El museo tiene varios; mirarlos es sentir a Van Gogh frente a ti.


MUSEO VAN GOGH AMSTERDAM

⭐ Campo de trigo con cuervos

Intenso, vibrante, lleno de emoción: uno de sus últimos cuadros.



Tips para disfrutar al máximo tu visita.

1. Compra tu entrada online (sí o sí)

El museo funciona por horarios y siempre se agota. Compra con antelación y elige un horario temprano o tarde.


2. Usa la audioguía.

La audioguía es excelente y convierte la visita en un viaje narrativo lleno de detalles de su vida y su proceso creativo.


3. Calcula entre 1h30 y 2 horas de recorrido.

Es un museo grande, pero cómodo de recorrer sin prisas.


4. Visita la tienda.

Tiene láminas, objetos y libros de gran calidad. Ideal para llevarte un recuerdo bonito.


5. Evita las horas pico (11:00 a 15:00)

Si puedes, ve temprano por la mañana o después de las 16:00 hs.



Consejos prácticos para antes y después de la visita
  • Cómo llegar: Toma el tranvía 2, 5 o 12 hasta Museumplein.

  • Mejor plan del día: Combínalo con el Rijksmuseum o con un paseo por el Vondelpark.

  • Dónde comer: Muy cerca hay cafés encantadores como el Blushing Amsterdam o Bagels & Beans.

  • Ideal para días de lluvia: El museo es una opción perfecta cuando el clima no acompaña.


El Museo Van Gogh no es solo un espacio para ver cuadros: es un lugar donde conectar con la vulnerabilidad, la pasión y la intensidad de un artista que cambió la historia del arte sin saberlo. Cada sala te invita a caminar a su lado, a sentir su evolución y a descubrir que incluso en medio de la tormenta, la belleza puede brillar con más fuerza que nunca.


Si viajas a Ámsterdam, regálate este momento. Es una visita que transforma.


MIRA NUESTRO ALOJAMIENTO...

ree

Museumplein 6 - Amsterdam

Todas las entradas están disponibles en línea e incluyen el acceso a la colección permanente y a las exposiciones temporales


 
 
BOOKING
La 'Cité Radieuse' de Le CorbusierMarsella

La 'Cité Radieuse' de Le CorbusierMarsella

La 'Cité Radieuse' de Le Corbusier

Museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim de Bilbao icónico edificio, diseñado por el arquitecto Frank Gehry

La carcel más famosa de Paris

La carcel más famosa de Paris

Lo mejor de Paris....

NY desde las alturas

NY desde las alturas

Desde aquí veras los rascacielos de la gran manzana

Las Torres Petronas

Las Torres Petronas

Increible recorrido por las Torres Petronas

Te invitamos a viajar con nosotros por Argentina y el Mundo!

mario caira travel 9.png

Soy Mario Caira, periodista y presentador de programas de radio y tv.

Pero ante todo un viajero incansable.

"Prefiero un Pasaporte lleno de sellos, a una casa llena de cosas"

My name is Mario Caira, journalist and TV and Radio host. But mainly, I´m a passionate traveller. "I´d rather have a passport full of stamps than a house full of stuff".  

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • X
  • YouTube - Gris Círculo

;Gracias por tu mensaje!

bottom of page