Basílica del Pilar - Zaragoza
Visitar la Basílica del Pilar es una experiencia que conecta el pasado y el presente, ofreciendo una comprensión más profunda de la identidad y la cultura zaragozanas.
Su historia, riqueza artística y espiritual la convierten en una visita imprescindible.
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, comúnmente conocida como la Catedral del Pilar, es uno de los monumentos más importantes y emblemáticos de Zaragoza y uno de los centros de peregrinación más significativos del cristianismo.
Historia de la Basílica del Pilar
La tradición cristiana cuenta que la Virgen María, aún viva en Jerusalén, se apareció al apóstol Santiago el Mayor en Zaragoza en el año 40 d.C., sobre un pilar de jaspe. Esta aparición es conocida como la "Venida de la Virgen del Pilar". Según la leyenda, la Virgen pidió a Santiago que construyera una iglesia en ese lugar en su honor. Así, se construyó una pequeña capilla, que con el tiempo se convirtió en el núcleo de la actual basílica.
A lo largo de los siglos, la pequeña capilla fue reemplazada por sucesivas construcciones. La primera iglesia fue edificada en el siglo IX, durante la época de la dominación musulmana de Zaragoza, pero quedó destruida por un incendio.
En el siglo XII, después de la Reconquista de Zaragoza por Alfonso I el Batallador en 1118, se erigió una iglesia románica en el lugar. Más tarde, en el siglo XIII, fue sustituida por una iglesia gótica.
La construcción de la basílica barroca actual comenzó en 1681, bajo el arquitecto Felipe Sánchez y continuó bajo la dirección de Ventura Rodríguez, quien diseñó el magnífico interior y las torres de la basílica. El templo fue consagrado en 1872, aunque las obras y reformas continuaron durante el siglo XX, incluyendo la adición de las cúpulas y los frescos pintados por Francisco de Goya.
Importancia de la Basílica del Pilar
La Basílica del Pilar es uno de los mayores centros de peregrinación mariana del mundo. La festividad de la Virgen del Pilar, celebrada el 12 de octubre, atrae a miles de fieles de todas partes, coincidiendo también con la Fiesta Nacional de España y el Día de la Hispanidad.
Patrimonio Artístico: La basílica alberga una vasta colección de arte sacro. Los frescos de Goya en la cúpula del coreto y la cúpula de la Regina Martyrum son obras maestras del arte barroco. El retablo mayor, diseñado por Damián Forment en el siglo XVI, es otro de los tesoros artísticos de la basílica.
La Basílica es un símbolo de identidad para Zaragoza y Aragón. Su imponente estructura y sus torres dominan el horizonte de la ciudad, haciendo de ella un punto de referencia y orgullo local.
Conexión Cultural e Histórica: La basílica ha sido testigo de numerosos eventos históricos importantes, desde coronaciones y bodas reales hasta momentos de resistencia durante la Guerra de Independencia Española. Además, la basílica es un ejemplo de la evolución arquitectónica desde el románico hasta el barroco.
Aspectos Destacados para Visitar
Santa Capilla:
La Santa Capilla, obra de Ventura Rodríguez, es el corazón espiritual de la basílica. Aquí se encuentra la imagen de la Virgen del Pilar, una pequeña talla de madera de la Virgen María sobre un pilar de jaspe. Los devotos pueden acercarse para tocar o besar el Pilar.
La imagen de la Virgen del Pilar:
La imagen que los fieles contemplan en su camerino de la Santa Capilla está coronada con corona imperial y, en el centro de la misma, con una aureola de brillantes. A sus pies, rodeando el pilar, viste uno de los muchos mantos ofrecidos por los fieles, instituciones y asociaciones.
Frescos de Goya:
Los frescos pintados por Francisco de Goya en la cúpula de la Regina Martyrum y en la cúpula del coreto son imprescindibles. Estos frescos muestran escenas de la vida de la Virgen y son un testimonio del genio artístico de Goya.
El Retablo Mayor:
El retablo mayor, esculpido por Damián Forment, es una obra maestra del arte renacentista. Este impresionante retablo está hecho de alabastro y representa escenas de la vida de la Virgen María.
Las Torres y las Cúpulas:
Las torres y las cúpulas de la basílica ofrecen vistas espectaculares de Zaragoza y del río Ebro. Las cúpulas están decoradas con cerámica vidriada, creando un efecto visual deslumbrante.
La Basílica del Pilar no solo es un monumento religioso, sino también un tesoro cultural, histórico y artístico.
Su rica historia, desde sus orígenes legendarios hasta su papel en la vida moderna de Zaragoza, la convierte en una visita esencial.
Los visitantes pueden explorar la profundidad espiritual del lugar, admirar el arte sublime de Goya y otros maestros, y disfrutar de la majestuosidad arquitectónica de este emblemático edificio. Visitar la Basílica del Pilar es una experiencia que conecta el pasado y el presente, ofreciendo una comprensión más profunda de la identidad y la cultura zaragozanas.
Plaza del Pilar, s/n
El ingreso a la Basílica es gratuito. Los museos y La torre es de pago.