top of page

Tour "Plaza de Toros de Las Ventas" - Madrid

Bienvenidos a la Plaza de Toros de Las Ventas, considerada como la Catedral del Toreo fue declarada Patrimonio histórico artístico en 1994 Feria de San Isidro. El "coso taurino" o plaza de toros más importante del mundo. Las Ventas..."El que todo lo da y todo lo quita"


La Plaza de toros de Las Ventas es considerada la Plaza de toros más importante del mundo, la meca del toreo mundial, el lugar donde todas las figuras quieren triunfar. Las Ventas es también la plaza más exigente del mundo. Pocos consiguen el triunfo absoluto, salir por su Puerta Grande




La Plaza de Las Ventas fue construida en 1929 sobre el terreno llamado Las Ventas del Espíritu Santo, al que debe se nombre. Es la mayor Plaza de Toros de España, con una superficie total de 45.800 metros cuadrados y capacidad para 23.797 personas. Su ruedo, con un diámetro de 60 metros también es uno de los más grandes del mundo, tras el de la Plaza de Toros de Ronda.

Las Ventas Tour

Para conocer a fondo la historia y cada rincón de la plaza de Las Ventas, es imprescindible realizar un tour que incluye la visita al Museo Taurino de la Comunidad de Madrid, la Puerta de Cuadrillas, Capilla, pasillo de Enfermería, Callejón y Ruedo.


Conocerán los detalles, las anécdotas y los momentos más especiales en una visita única a un monumento único de Madrid. Las Ventas no es sólo el centro del mundo taurino, sino un punto de alto interés histórico, cultural y social. Recorrerán sus rincones más escondidos, además de poder pisar el callejón y el mismísimo ruedo y adentrarse en los Corrales y Toriles de la Plaza.



Los Tours pueden realizarse con un guias privados o con audio guía disponible en 8 idiomas (Español, Italiano, Inglés, Francés, Alemán, Portugués, Ruso, Chino).

También hay visitas teatralizadas para público general y grupos escolares.



  • 1. Puerta Grande

  • 2. Terraza

  • 3. Toro Bravo

  • 4. Tendidos y palcos

  • 5. Puerta de Arrastre

  • 6. Ruedo*

  • 7. Puerta de toriles* ó Toriles y Corrales* (de noviembre a Marzo)

  • 8. Puerta de cuadrillas

  • 9. Enfermería

  • 10. La Capilla*

  • 11. Museo - Grandes leyendas

  • 12. Museo - El vestido de torero

  • 13. Museo y final - Segundo tercio

Su construcción

Su ideólogo fue el mítico matador ‘Joselito’ quien esperanzado en que más madrileños pudieran verle torear, propuso la construcción de un nuevo coso, más imponente, más grande y capaz de llevar los toros al público general con el abaratamiento de entradas. Su trágica muerte no le permitió ver su sueño cumplido. La construcción se encargó al reconocido arquitecto José Espeliú en 1922, que también falleció sin verla terminada. El proyecto lo retomo otro destaca arquitecto de la época Manuel Muñoz Monasterio, uno de los artífices del Estadio Santiago Bernabéu.

Su construcción tardo 7 años. Su edificación es de ladrillo visto sobre una estructura metálica, con una decoración a base de azulejos cerámicos.

Su inauguración definitiva tuvo lugar el 21 de octubre de 1934 a partir de esa fecha comienza a usarse regularmente, no solo para las corridas de beneficencia.



Arquitectura, Neo mudéjar

La Plaza de Toros de Las Ventas ha sido diseñada y construida en el estilo Neo mudéjar. Un estilo arquitectónico reivindicado como estilo nacional en el siglo XIX por estar basado en un diseño tradicionalmente hispánico. El edificio consta de cuatro pisos, con galerías circulares que conducen a las distintas localidades.


La fachada de la Plaza es de ladrillo visto con decoraciones de cerámica vidriada que representan los escudos de todas las provincias españolas.



En el exterior se han ido colocando a lo largo de los años estatuas en homenaje a distintos toreros importantes en la historia del coso madrileño:


- José Cubero Sánchez ‘El Yiyo’, el último matador muerto por cornada en España.

- Fleming, inventor de la penicilina. Antes de su existencia, los toreros no solo tenían que lidiar con toros, sino que además tenían que libras arduas batallas contra las infecciones producidas tras las cornadas.


- Luis Miguel Dominguín, un homenaje al torero madrileño que salió hasta 5 veces por la Puerta Grande.


- Antonio Bienvenida uno de los toreros madrileños predilectos de su generación y quien más veces toreo en Las Ventas.



La Plaza de Las Ventas cuenta con 18 puertas de acceso exterior. La más importante y representativa es la Puerta Grande. En la parte posterior de la Plaza encontramos el Patio de Arrastre y Patio de Cuadrillas.

También cuenta con una capilla, enfermería y dos quirófanos.

Museo Taurino

El Museo taurino de Madrid fue inaugurado el 15 de mayo de 1951, está situado en el Patio de Caballos en un apartado emblemático del edificio y con una colección que ofrece una visión clara y armónica de la historia del toreo en España. Entre sus obras se incluyen grabados de la tauromaquía de Goya, vestidos de toreros del S.XX, un apartado dedicado exclusivamente a Manolete y una enorme muestra de los testimonios de Las Ventas.



Se puede contemplar capotes de paseo y otras joyas del Museo: el que pertenecieron a diferentes toreros como Bombita, Luis Manzzaniti y Belmonte. También pueden verse otros objetos curiosos como, por ejemplo, estoques y fundones, monteras, “moñas”, tijeras, bastones o banderillas, que forman parte de la historia de la tauromaquia.



Además, cuenta con tres salas culturales: la Sala Antonio Bienvenida, la Sala Antoñete y la Sala Cossío, que alberga también una biblioteca con más de 2.000 volúmenes. En ellas tienen lugar exposiciones y actos divulgativos a lo largo de la temporada.


La temporada taurina empieza en febrero y acaba a mediados de octubre. Durante esos meses se celebra un total de más de 70 festejos, todos los domingos exceptuando las dos grandes ferias anuales La Feria más importante que se celebra en las Ventas es la de San Isidro, patrón de Madrid, en el que se cuentan 30 festejos.


C/ Alcalá, 237 - Madrid

Tel. y Whatsapp: +34 687 73 90 32


Horario: Abierto todos los días de 10.00 hs a 18.00 hs, última hora de entrada con audioguia 17.00 hs.

El tour de Las Ventas es accesible a personas con discapacidad y en silla de rueda.

BOOKING
La 'Cité Radieuse' de Le CorbusierMarsella

La 'Cité Radieuse' de Le CorbusierMarsella

La 'Cité Radieuse' de Le Corbusier

Museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim de Bilbao icónico edificio, diseñado por el arquitecto Frank Gehry

La carcel más famosa de Paris

La carcel más famosa de Paris

Lo mejor de Paris....

NY desde las alturas

NY desde las alturas

Desde aquí veras los rascacielos de la gran manzana

Las Torres Petronas

Las Torres Petronas

Increible recorrido por las Torres Petronas

bottom of page