"Gaudí " en Centro Centro - Madrid
- Mario Caira
- 9 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 dic 2022
GAUDÍ, una exposición para disfrutar en CENTRO CENTRO - Palacio de Cibeles, que plantea una aproximación a la persona y a la obra del arquitecto catalán, una de las figuras más destacadas de la arquitectura y el arte internacionales.

Antoni Gaudí i Cornet (1852-1926) es el arquitecto más popular de la historia. Su revolución de la arquitectura y de las artes plásticas sienta las bases del arte actual y futuro.
La obra de Gaudí es una búsqueda de la perfección del arte, de la perfección personal y de la perfección de la sociedad humana.
Las obras maestras de Gaudí se fueron sucediendo las unas a las otras: la Torre Bellesguard, el Park Güell, la restauración de la catedral de Mallorca, la iglesia de la Colonia Güell, la Casa Batlló, La Pedrera y finalmente la Sagrada Familia.
La muestra pone de manifiesto cómo en sus obras destacan la originalidad de las formas, la ornamentación, el cromatismo, la riqueza de los símbolos y la inspiración en la naturaleza.
En ellas subyace la racionalidad de su sistema constructivo, un prodigio de inventiva e innovación, fruto de su propio genio personal, del estudio y de un trabajo minucioso e ingente al que dedicó toda su vida.

De la época inicial es la Casa Calvet (1898-1900), de estilo barroco y la más conservadora de las obras de Gaudí.

Planos, dibujos, maquetas, muebles, elementos arquitectónicos, cerámica, fotos de época... nos acercan a sus principales proyectos, desde la Cooperativa La Obrera Mataronense hasta las casas Vicens, Botines, Calvet, Batlló y Milà La Pedrera, pasando por el templo de la Sagrada Familia o sus proyectos para Eusebi Güell.
El primer gran proyecto de Gaudí fue la Casa Vicens (1883-1888), claramente influenciada por la arquitectura oriental, que apasionó al arquitecto en una época en la que los salones árabes proliferaban en la ciudad. Con ella Gaudí supera la influencia de sus profesores, quienes comulgaban con el historicismo y el romanticismo.

La principal obra de Gaudí es la basílica de la Sagrada Familia. Le dedicó 43 años de su vida . A partir de 1912 y hasta su muerte en 1926, Gaudí abandonó toda ocupación para centrarse exclusivamente en la construcción de la Sagrada Familia, obra que en la que ya llevaba 30 años trabajando. Allí, en el templo, se instaló a vivir en su estudio, en uno de los barrios más humildes de la ciudad, sumergiéndose completamente en su trabajo y en una vida de asceta. Así, este hombre profundamente católico que empezó siendo el arquitecto del pueblo y que vivió su plenitud trabajando para la burguesía, acabó convirtiéndose en lo que algunos definen como “el arquitecto de Dios”.

Gaudí diseñador de mobiliario...
Desde el diseño de un pupitre para su propio despacho al comienzo de su carrera, pasando por el mobiliario diseñado para el Palacio de Sobrellano de Comillas, realizó todo el mobiliario de las casas Vicens, Calvet, Batlló y Milà, del Palacio Güell y de la Torre Bellesguard, para desembocar en el mobiliario litúrgico de la Sagrada Familia. Es de remarcar que Gaudí efectuó estudios de ergonomía para adaptar su mobiliario a la anatomía humana de la forma más óptima posible.


Las más de 150 obras y los materiales que se exhiben proceden de distintas Fundaciones, museos y de algunas colecciones privadas.

Excelente muestra del genio más grande de la historia de la arquitectura, Antoni Gaudí!
Hasta el 05.02.2023
Lunes - domingo, 10:00 - 20:00 h
Planta 1
Entrada general: 11 € gaudimadrid.com