"Casa de la Música" - Oporto
La Casa da Música de Oporto es una impresionante obra arquitectónica y un importante centro cultural de la ciudad. Esta moderna sala de conciertos se construyó con motivo de la designación de Oporto como Capital Europea de la Cultura en 2001 y se ha convertido en un ícono de la arquitectura contemporánea.
La Casa da Música fue diseñada por el renombrado arquitecto holandés Rem Koolhaas en el año 2005.
La estructura de la Casa da Música es notable por su diseño vanguardista y audaz. Está compuesta por formas geométricas asimétricas, superficies de vidrio y hormigón blanco, lo que la convierte en un contraste llamativo con los edificios históricos que la rodean. El edificio se caracteriza por su aspecto futurista y su enfoque en la luz natural y el espacio abierto.
La importancia de la Casa da Música en la arquitectura radica en su enfoque revolucionario hacia el diseño y la construcción.
Representa una ruptura con la arquitectura convencional y busca crear una experiencia única para los amantes de la música y la cultura.
Sala Suggia
Considerada como el corazón de la Casa da Musica, la Sala Suggia, llamada así en homenaje a Guillermina Suggia, violonchelista nativa de Oporto y exponente mundial de este instrumento durante la primera mitad del siglo XX, sirve como ancla de todo el edificio, permitiendo las principales rutas a desarrollar a su alrededor.
Con siete ventanas que se conectan con el exterior o con otros espacios, proporcionando diferentes ángulos de visión, es la única sala de conciertos del planeta donde se puede reproducir música exclusivamente con luz natural, suficiente para leer partituras.
La disposición de las sillas, al no tener pasillo lateral ni pasillo central de distribución, proporciona un acceso fluido a todos los asientos. Para ello se incorporó a los asientos un mecanismo de deslizamiento, que permite a una persona cruzar toda una fila de sillas sin que nadie tenga que levantarse. Esta sala tiene capacidad para 1238 personas.
Sala 2
Es la segunda sala de conciertos más grande de la Casa da Música. Diseñado para la versatilidad general, es capaz de albergar cualquier tipo de evento.
Estructuras de escenario, sillas, luces, sistema de sonido, mesas de control, todo se puede mover o quitar. Un gran ventanal orientado al sur, fundamental en la elegancia de este espacio, hace que, durante el día, gran parte de la luz natural de la Sala Suggia se filtre adquiriendo una tonalidad rojiza.
Habitación Vip
La Sala VIP fue creada para ser una especie de tarjeta de visita de la Casa da Música, un espacio distinto y particularmente formal en la institución. Sin embargo, se ha utilizado principalmente para eventos como pequeñas conferencias de prensa, recepciones, cócteles o incluso lanzamientos de discos.
El arquitecto pudo establecer un puente entre las culturas portuguesa y holandesa colocando paneles de azulejos de ambos orígenes, evocando una conexión entre ceramistas, pintores y alfareros portugueses y holandeses que se remonta a principios del siglo XX. XVI y se desarrolla hasta mediados del siglo. XVII. La vista desde esta sala ofrece una perspectiva muy amplia de la ciudad de Oporto, desde el pináculo de la Torre de los Clérigos hasta el Océano Atlántico.
El CAFÉ
El Café es el nuevo punto de encuentro para aquellos que buscan socializar, escuchar buena música y disfrutar conectando con Casa da Música y los músicos que nos visitan.
Su escenario favorece a los artistas emergentes y aquellos que incursionan en áreas menos conocidas de la música. Es también un lugar privilegiado de encuentro de los artistas donde el público puede encontrarlos con frecuencia durante el tiempo que permanecen en Casa ad Música para ensayos y conciertos.
La Casa da Música no solo es una obra arquitectónica excepcional, sino también un centro cultural y musical de gran importancia para la ciudad de Oporto.
La Casa da Música ofrece visitas guiadas
Para que los visitantes puedan explorar el edificio y aprender sobre su historia y arquitectura están las visitas guiadas. Durante estas visitas, los guías expertos proporcionan información detallada sobre la construcción del edificio, el proceso de diseño y los desafíos técnicos que se superaron. También se explican los principios arquitectónicos y estéticos que se tuvieron en cuenta durante su creación.
Las visitas guiadas ofrecen a los visitantes la oportunidad de recorrer las diferentes salas de conciertos, admirar la belleza de los espacios interiores y exteriores, y conocer la función y la importancia de la Casa da Música en la promoción de la música y la cultura en Oporto.
En resumen, la Casa da Música es un hito arquitectónico y cultural en Oporto. Su diseño innovador y su enfoque en la música y la cultura hacen que sea un destino obligado para los amantes de la arquitectura y los entusiastas de la música. Las visitas guiadas ofrecen una oportunidad única para explorar esta obra maestra y comprender su impacto en la arquitectura contemporánea.
Visita guiada diaria
Horarios: Lunes, miércoles y viernes: Inglés - 11:00 am Martes y jueves: portugués - 11:00 Lunes a Viernes: Portugués e Inglés - 16:00 Fines de semana y festivos: portugués e inglés - 11:00 y 16:00 Duración: aprox. 1h
Si te gusta la arquitectura y la música no podes dejar de visitar "La Casa de la Música"
Av. da Boavista 604-610, 4149-071 Porto, Portugal
info@casadamusica.com